mi amiga Joana Girona
probablemente la persona más jóven que ha hecho el takeover de la gárgola
Me encanta llamar Joana Girona a Joana (contexto: es su apellido). Es como que se te llena la boca y que tiene ritmo, para mi señal de que está destinada a cosas grandes.
La conocí cuando parte del equipo de Radio Primavera Sound nos invitaron al festival Weekender de hace unos años y nos tocó compartir bungalow. Ella era un bebé de estos lo suficientemente jóvenes como para no recordar las torres gemelas o para salir en Euphoria, estaba haciendo las prácticas en Radio Primavera Sound y yo flipé con ella, friend-crush instantáneo. Al acabar las prácticas la cogieron en el equipo de redes (serían tontos de no haberla cogido) y ahora sigue ahí y lo combina con trabajar en el equipo de redacción de La Turra (donde se encarga, por ejemplo, de que se elijan los thumbnails en los que los invitados salen lo más guapos posibles para que quieran compartir videos del programa) (cerebro galaxia).
Es espabilada, es graciosa y en breves te dejo con ella donde va a ser full Joana Girona pero necesito que tengas en mente que la tía va y luego te escribe artículos como este para el CCCB sobre el uso del lenguaje en internet (al cual Rosalía le dio like y lo describe como el highlight de su carrera laboral) para que entiendas cuando te digo que tengo pruebas sólidas de que está destinada a cosas grandes.
Para que puedas seguirle la pista aquí tienes su instagram, aquí su twitter.
Te dejo con ella:
“Se ha hablado mucho en estos últimos meses sobre cómo la experiencia digital ha cambiado a peor, y es verdad. Nadie lo puede negar…
Pero, me niego a ser pesimista total, –solo parcial–, porque existen espacios como este, que me encantan, y que me hacen pensar en lo mucho que me gusta internet.
¡¡¡Así que allá va!!!
10 cosas que me obsesionan porque “i can’t name a hobby outside media consumption”
1- Hilo de apreciación a Marc Giró. ¡Chicxs! La risoterapia existe y este hilo de los mejores momentos de Marc Giró es la prueba (y la cura) definitiva!!!!!!
Marc Giró es la persona MÁS divertida que existe y ha existido nunca, así que cualquier cosa que me lo recuerde y me lo reafirme, bienvenida será. Este tuit lleva en mi carpeta de guardados desde hace años y cada cierto tiempo lo recupero y lo vuelvo a mirar de arriba a abajo. Es perfecto para caer en un rabbit hole de Giró y estarse un buen rato riendo sin parar.
2- Este post del Instagram de la Pili. Por fin, alguien hablando de temas IMPORTANTES: Cómo deben comerse los Choco Flakes (cereales que, por cierto, NO me dejo comprar a menudo, porque me generan adicción ups)
3- Mi conspiración favorita de internet. Esto es café para los más cafeteros y perfecto para ese tipo de INTERNAUTAS que también podrían tener estudiado el power point de Lorde y Jack Antonoff al detalle. Gorros de papel de plata on, porque al final, ˖°❀⋆.ೃ࿔*la vida son las conspiraciones locas de internet que nos encontramos por el camino… ˖°❀⋆.ೃ࿔*:
Allá vamos: “La mejor novela de Harry Potter no está escrita por J.K Rowling, es queer, con conciencia de clase, tiene 500.000 palabras” y… ¿¡¡¡¿¿y su autora es Taylor Swift…??¿?!!!
A ver, ponemos un poco de contexto: En 2020, durante la pandemia, se hizo MUY viral una fan fiction llamada “All the Young Dudes”, logrando ser el fic con más lectores de la historia en Ao3 (¡¡a día de hoy, tiene más de 17 millones de views!!)
¿Y de qué va? ATYD narra la época en la que los padres de Harry asistieron a Hogwarts, y está protagonizada por los propios, llamados “Merodeadores”: el padre de Harry, James, y sus mejores amigos Sirius Black, Remus Lupin y Peter Pettigrew. Hasta aquí todo ok…
El fic está firmado bajo un pseudónimo, MsKingBean89, y por lo tanto, nadie sabe quién hay detrás de este fenómeno literario. Sin embargo, hay algunas fans que están totalmente convencidas de que no puede ser otra persona que Taylor Swift. Han comparado los meses donde la autora publicaba los capítulos y coinciden con el año que desapareció tras el feud con Kim Kardashian y Kanye West, ?¿?haciendo plausible que se lo pasara escribiendo 500.000 palabras sobre Sirius Black y Remus Lupin?¿? Han desglosado letras de canciones, metáforas y referencias hasta llegar a la única conclusión obvia: Taylor Swift, diva del pop, compositora de referencia y autora del fanfiction más leído de la historia de internet.
Y ahora, la pregunta que NO debes hacer ante una teoría chiflada como esta: ¿Qué probabilidades hay de que esta conspiración sea real? ¡NOS DA IGUAL LA RESPUESTA! Porque, repito, ˖°❀⋆.ೃ࿔*la vida son las conspiraciones locas de internet que nos encontramos por el camino˖°❀⋆.ೃ࿔*:
4- Alosa. Mi descubrimiento musical de este curso. Alosa son un grupo de 2 chicas, Irene Romo y Giulietta Vidal, que interpretan música tradicional. Su sensibilidad musical es de otro mundo y no me canso de verlas en directo. Este otoño sacarán su primer disco y ya estoy contando los días.
5- Halley Kate. BFFF… Halley Kate MI PERFECTA!!! Entrar en su perfil de TikTok cada noche antes de ir a dormir y mirar los vídeos que ha colgado es el equivalente a mi padre leyendo el diario cada mañana.
Aunque, era mucho más divertida antes cuando estaba soltera y su contenido se basaba en unchained story times sobre sus citas desastrosas y su vida en Nueva York, llevo años enganchada a su contenido: Su novio, que todo internet coincide con que la odia, su beef con Sophia La Corte, el Punch Gate o cuando se compró el mismo día una casa en Los Hamptons y un Range Rover. Su vida, sus preocupaciones, sus “monthly appointments” de bótox, sus 16364 viajes… Todo en ella es surrealista.
(Muy interesante este artículo sobre porque todas las influencers de Nova York lucen iguales y quién hay detrás de esta estética manufacturada)
Enable 3rd party cookies or use another browser
6- Los pósters de “fauna i flora”. Hace unos meses tuve una especie de revelación y me acordé de unos pósters chulísimos sobre “La fauna i flora dels Països Catalans”, que adornaban las paredes de mi cole cuando iba a primaria. Me obsesionaban y tengo el recuerdo clarísimo de pasar horas mirándolos cuando era pequeña. Los dibujos eran súper detallados y había de todo tipo de animales y plantas. Me pasé un buen rato buscando por internet hasta que encontré una mujer en Wallapop que los vendía por 5€ . ¡¡¡¡El día que me llegó “Orquídies dels Països Catalans”, fui la persona más feliz del mundo!!!!
7- El artículo de substack que más me ha hecho reír. Me lo recomendó mi amiga Mar y se titula “I was kind of like a Jehovah’s Witness for Ziam”, y en él, el autor explica cómo durante su adolescencia se obsesionó con shipear a Zayn y Liam Payne de One Direction y no solo eso, sino como hizo su misión vital convencer a todo el mundo en internet de que ese ship era real. No quiero desvelar más, pero os prometo que es totalmente desternillante.
Lectura de culto para ver y entender cómo se articulaban las partes más locas de los fandoms en los 2010s.
8- Hurgar en el archivo de Gmail. En uno de los episodios cíclicos donde me encuentro borrando mails y documentos del drive, porque he agotado el espacio gratuito de mi cuenta y me niego a pagar de más, me dio por revisar los correos más antiguos que tenía almacenados.
Me encontré con un mail que escribí con 10 años recién cumplidos, tras recibir el carnet de socia del Club Geronimo Stilton. El tono, la manera de escribir, el uso de las exclamaciones, los emoticonos… Sin palabras
9- Diezma Productions. Si no tenías suficiente risoterapia con el hilo de Marc Giró y la newsletter sobre el fan loco de Ziam, la cuenta de Instagram de Diezma Productions es la guinda del pastel.
He perdido la cuenta de las veces que he visto este vídeo o este otro.
10- Y para acabar, una quote de Inez de Leon de “Jury Duty”
Nunca había escuchado el terminl friend-crush y es justo lo que necesitaba. JAJJAAJJA
La millor