a 10000 personas les pareció buena idea darme su email
bro was flabbergasted, bamboozled, discombobulated, surprised, confused

Querida amiga,
10.000 suscriptores. Qué locura. Esto es ya una capital de comarca (de una región poco habitada).
Muchas gracias por leerme. Por responderme de vez en cuando (sabías que si le das a responder al email me llega directo a mi bandeja de entrada?? puedes comentarme cualquier cosa 1 on 1). Por meter los emails de todos tus enemigos a los que spammear uno a uno. Una se desensitiviza muy rápido a los números pero realmente es el human touch lo que me hace darme cuenta de la comunidad que hay aquí atrás. Me encanta usar cualquier chorrada para celebrar algo - estaba pensando en hacer una Gárgola Digital party pero el número redondo me ha atropellado. Quizás cuando hagamos 5 años juntos. ¡¡Acepto ideas!!
He aprendido muchas cosas estos últimos tres años y medio sobre constancia y comunidad y también sobre hacer un poco lo que te da la gana y saltarte los formatos y de invitar a quien te de la gana a la fiesta. He hecho un post más entrepreneurcoded en linkedin (sin emojis que una tiene sus límites) pero aquí entre amigos te digo que el punto es: haz las cosas para ti (esto es ahora una biblioteca de links de los que solo me acuerdo parcialmente y uso constantemente en el buscador para refrescar referencias) y con la gente que quieras (también es una herramienta para que gente que me apetece me indague sobre sus frikismos). Todo lo demás es secundario o temporal.
Y bless ur heart 💖
10 cosas a las que les he dado vueltas estas semanas de descanso
1- Siempre interesada en el futuro, más que en funcionar como una bola mágica y en predecirlo en definir cuales son las posibles bifurcaciones que tenemos delante. En intentar encontrar una causa-efecto que le de sentido a todo. Puedes imaginarte cómo estoy con la disrupción de la IA, pasando de golpe de una era post-pandémica en la que el contenido lo es todo (personalidad, moneda de cambio, estatus), a uno en el que ya no vale nada - y cómo esto transformará el mercado de la atención en los próximos años. Me ha parecido súper interesante en esto el artículo de Rachel Karten sobre cómo empezamos a ver “pruebas de vericidad” en el contenido online para demostrar que fueron hechas por humanos. Apunta porque empiezan las marcas grandes y acabaremos haciéndolo todos.
2- He pasado semana santa en el Parque Nacional de Doñana (donde tuvimos la increíble suerte de ver al lince ibérico cazando en libertad (entiendo que esto es un statement que o te puede parecer fuertísimo o te va a dar absolutamente igual, no hay un punto medio)) y me veo que me voy adentrando poco a poco en este universo naturalista. Es un club al que quiero pertenecer activamente porque creo que los miembros saben un secreto que yo solo estoy rozando con las yemas de los dedos. En este agujero que me adentro mi última obsesión son los memes de animales que tienen más de gente friki de los animales hablando de animales que de memes. Mis favoritos.
3- Mi amiga Delia planteaba en su tuiter un uso mucho más interesante de ChatGPT que ghiblizar imágenes “No suelo hacer caso a los prompts virales de ChatGPT, pero he probado este y tremendisimo traje me ha hecho: now that you can remember everything I’ve ever typed here, point out my top five blind spots”. Esta cosa hace brujería.”. Es…. muy iluminador.
4- Prometo no meter más chapa de Taylor Swift que su año ya pasó y he conseguido escapar un poco del poder que tenía sobre mi cogiéndome del cuello con una mano invisible. Aún así y nota importante como estudio cultural del poder que tiene sobre cierta demografía: ha salido el nuevo teaser de The Summer I Turned Pretty, que va ya por la temporada 3 y que ni siquiera veo pero de la que me sé las cosas básicas (como que está basado en una serie de libros, hay un triángulo amoroso de una chavala con dos hermanos y que es la serie ahijada de Taylor para la que siempre presta canciones). Y la gracia en el teaser es el uso del lore swiftie (utilizando las canciones Daylight y Red), toda la teoría bastante canonizada del uso del rojo en sus letras para hablar de relaciones turbulentas pero apasionadas que enganchan, y que luego en el disco Lover dedicado a Joe Alwyn esto se transformase en referencias al dorado como metáfora de un romance tranquilo, cálido y estable - y ahora que hasta si vives en una mancave sabes esto, el teaser de nuevo. Literalmente mirando los comentarios puedes ver que han conseguido hablar en una frecuencia comunicativa que funciona como batseñal a su viewerbase de chavalas de 16 años obsesionadas con la narrativa del romance. Perfección.
Ah y que mi tiktok favorito de los últimos meses también es parcialmente swiftiano:

Enable 3rd party cookies or use another browser
5- El verano pasado me puse a correr para participar en una cursa de 10km y aunque diez kilómetros se quedan cortos en comparación a lo que habla Lydia Keating en su post semi-viral “running vs. hypnotherapy”, coincido con ella en que el cambio viene desde la repetición y desde el aburrimiento y no desde la catarsis.
6- Ha habido muchos memes de la muerte del Papa Francisco y mucha fangirlización conclaviana pero el que más gracia me ha hecho es el que lo ata con el videojuego Elder Scrolls: Oblivion (cuyo remake fue anunciado el mismo día de la muerte del Papa). Te paso tres imagenes seguidas que lo explican perfecto.
7- Últimamente estoy obcecada con el quest personal de consumir cosas en su contexto para disfrutarlas más, peleándome con un algoritmo que lo descontextualiza todo. Entre otras cosas, estoy full viéndome pelis de gangsters de Hong Kong. Mi punto es: son pelis de acción muy chulas si las ves descontextualizadas, algunas mejores y otras peores - pero cuando empiezas a ver un montón, cuando empiezas a solo ver pelis de gangsters de Hong Kong, empiezas a ver poesía en algunas de ellas. Ves como van cogiendo recursos de las pelis de kung-fu locales, cómo se desentienden de las pelis de acción occidentales solo para ser imitadas e importadas en un futuro próximo. Por esto quería decir que te diría que The Mission (Johnnie To, 1999) es de lo más guay que he visto en los ultimos meses, pero también que no es tan disfrutable cuando la ves descontextualizada que cuando la ves al lado de todos sus primos.
8- In luv con El Catalatas, cuenta que se dedica a probar latas de conserva en instagram con la excelencia propia de alguien que sabe.
9- Ahora voy a sonar o pija o boomer pero hear me out: la Guía Michelin tiene una aplicación de móvil en el que te permite ver la lista actualizada de sitios que recomiendan en un mapa. Primero están los restaurantes con estrella (en las que te puedes olvidar de cenar por menos de 100 euros por cabeza), pero luego están una serie de restaurantes con catalogación Bib Gourmand, sitios más low cost pero que representan la cocina regional en una categoría alta (con precios más “asequibles”). La última vez que viajamos por Taiwan le sacamos partido a la selección comiendo platos con los que aún sueño por unos 3 euros. En España parece que los Bib Gourmands tiran más a ser restaurantes en los que se puede comer por unos 30-40 euros - que entiendo que no es exactamente low cost, pero que tiramos de alguno en un viaje express que hicimos a Sevilla y fue una experiencia para morirse en el sitio.
10- Siempre me quejo de que hay poca información bien registrada de los inicios de internet, que el reporting se ha empezado a hacer demasiado tarde y Ars Technica ha escuchado mis plegarias empezando una serie de 3 artículos perfectos sobre la historia de internet. Y con respuesta en video de Vint Cerf al artículo en los comentarios!!!!! Fans de Halt and Catch Fire frotándose las manos.
He hecho eso del ChatGPT. Ahora no sé si tener miedo o estar fascinada (naruralmente, las dos cosas a la vez).
Felicidades por los 10.000!